Notas destacadas

10 de febrero de 2023

Iniciar un negocio desde cero puede ser un desafío emocionante y gratificante. Si bien hay muchas cosas que deben considerarse al comenzar un negocio, como los costos, el financiamiento, el marketing y la planificación, siguiendo algunos pasos básicos puede ayudar a asegurar el éxito.

 

proceso

 

7 Factores claves para iniciar un negocio desde cero

  • Definir una idea de negocio: Para comenzar, es importante tener una idea clara de qué tipo de negocio se desea iniciar. Esto incluye el producto o servicio que se ofrecerá, la ubicación, el mercado objetivo y la forma de competir con otros negocios.

 

  • Establecer un presupuesto: Establecer un presupuesto es un paso importante al iniciar un negocio. Se deben considerar los costos iniciales, como el alquiler de un local, los equipos necesarios y el financiamiento para operaciones. Además, es importante tener en cuenta los costos de marketing y publicidad.

 

  • Investigar el mercado: Una vez que se haya definido la idea de negocio, es importante realizar una investigación exhaustiva del mercado y la competencia. Esto incluye comprender las tendencias del mercado, la presencia de la competencia y los patrones de compra y venta.

 

  • Obtener financiamiento: Obtener financiamiento para iniciar un negocio puede ser un proceso complicado. Hay varias opciones de financiamiento disponibles, como líneas de crédito, préstamos bancarios, inversores, fondos de capital de riesgo, entre otros.

 

  • Diseñar un plan de negocios: El diseño de un plan de negocios es un paso importante para establecer un negocio. El plan debe incluir la descripción del negocio, el presupuesto, la estrategia de marketing, la descripción del equipo y los objetivos a corto y largo plazo.

 

  • Establecer una presencia en línea: Hoy en día, es fundamental tener una presencia en línea para promocionar el negocio. Esto incluye la creación de un sitio web, la creación de cuentas de redes sociales y la implementación de estrategias de marketing digital.

 

  • Establecer un equipo de trabajo: Un equipo de trabajo capacitado y comprometido es clave para el éxito de un negocio. Se deben reclutar los mejores candidatos, capacitarlos y motivarlos para asegurar el éxito de la empresa.

 

Seguir estos pasos puede ayudar a los emprendedores a iniciar un negocio exitoso desde cero. Sin embargo, es importante recordar que el éxito de un negocio depende de la dedicación y el compromiso de los emprendedores.

 

iniciar

 

¿Qué necesitas para iniciar un negocio desde cero? 

  • Crear un plan de negocios detallado: Antes de lanzar cualquier negocio, es esencial tener un plan de negocios bien desarrollado que detalle la descripción de tu negocio, tus objetivos, tu mercado objetivo y tus estrategias de marketing.

  • Obtener el capital necesario: El capital inicial es fundamental para comenzar un negocio. Puedes conseguirlo de tus ahorros, de préstamos bancarios, de inversionistas, etc.
  • Obtener los permisos y licencias necesarias: Dependiendo de tu negocio, es posible que necesites obtener permisos y licencias específicas para poder operar legalmente.
  • Contrata a los empleados adecuados: Si tu negocio es demasiado grande para que puedas manejarlo solo, entonces es hora de contratar a los empleados adecuados para ayudarte.
  • Establecer un sistema de contabilidad: Un sistema de contabilidad es esencial para mantener el control de los ingresos y los gastos de tu negocio. Esto te ayudará a tomar las decisiones correctas para el crecimiento de tu negocio.
  • Establecer una estructura legal: Para iniciar un negocio, debe establecer una estructura legal adecuada. Esto significa elegir la estructura legal adecuada, como una corporación o una empresa de responsabilidad limitada, y obtener los permisos y licencias necesarios.
  • Establecer relaciones comerciales: Una vez que tenga una estructura legal y un plan de negocios, debe establecer relaciones comerciales con proveedores y clientes. Esto le ayudará a asegurar un suministro de insumos y una fuente de ingresos para su negocio.
  • Promoción y publicidad: Para generar conciencia de su negocio y atraer clientes, debe promocionar y publicitar su negocio. Esto puede incluir publicidad en línea, campañas de redes sociales, publicidad en medios impresos, etc.

inversionistas

Definir tu presupuesto y buscar inversionistas 

Establece un presupuesto realista para tu negocio. Esto debe incluir todos los costos necesarios para iniciar el negocio, como el alquiler, los gastos de registro, el equipo, los suministros, la publicidad y el personal.

Consigue financiación para tu negocio mediante un préstamo bancario, una inversión de un particular, una inversión de capital de riesgo o una subvención.

Busca inversionistas, Crea un plan de negocios detallado que incluya tu presupuesto, el objetivo de tu negocio, las razones por las que otros inversionistas deberían invertir en tu negocio, y qué porcentaje de la empresa estás dispuesto a ceder. Presenta tu plan de negocios a potenciales inversionistas que puedan estar interesados ​​en tu idea.

Prepara una oferta de inversión que detalle los términos de tu negocio, los beneficios para los inversores y cualquier documentación adicional que los inversores necesiten para tomar su decisión.

Contacta a inversionistas. Utiliza los medios de comunicación social, anuncios de prensa, el boca a boca o eventos de networking para contactar con inversionistas potenciales.

7clean-finance-01-1

Hacer estudios de mercado 

Los estudios de mercado son herramientas de investigación diseñadas para recopilar información sobre el comportamiento de los consumidores, sus preferencias y sus hábitos de compra. Esta información permite tomar decisiones informadas sobre productos y servicios, y ayuda a los profesionales de marketing a identificar y satisfacer las necesidades de los consumidores. Los estudios de mercado también pueden ayudar a evaluar la competencia, establecer precios, determinar los mejores canales de distribución, aumentar la visibilidad de la marca y desarrollar estrategias de marketing efectivas.

documentos

Documentos y procedimientos legales

Los documentos y procedimientos legales para abrir un negocio varían según el tipo de negocio que se esté abriendo. Algunos de los pasos comunes para abrir un negocio incluyen:

 

  • Obtener la licencia adecuada: Dependiendo del tipo de negocio, se pueden requerir licencias específicas para operar. Asegúrate de obtener todos los permisos necesarios para su negocio antes de comenzar a operar.
  • Regístrate como empresa: Esto incluye el registro de tu empresa con el gobierno local, estatal y federal según corresponda, así como la obtención de los impuestos y permisos necesarios para su negocio.
  • Establecer una contabilidad: Si bien puede ser una tarea tediosa, es importante llevar un registro de todos los ingresos y gastos de su negocio. Esto te ayudará a mantener un seguimiento de su presupuesto y asegurar que tu negocio esté cumpliendo con todas las leyes fiscales.
  • Proteger tu empresa: Esto incluye la contratación de un abogado para asesorarte sobre los requisitos legales de tu negocio y la adopción de medidas de protección para tu negocio, como la protección de los derechos de autor y la protección de la marca.
  • Redactar contratos: Para proteger los intereses de tu negocio, es importante que redactes contratos con tus clientes y proveedores. Estos documentos ayudarán a garantizar que todas las partes entiendan los términos y condiciones de las transacciones.

plan-negocios

Hacer un plan de negocios 

Un plan de negocios es un documento formal que describe los objetivos de una empresa, sus estrategias de alcanzar dichos objetivos, y los pasos que seguirán para llevar a cabo sus planes. Es una herramienta esencial para la planificación empresarial y el desarrollo de un negocio. El plan de negocios generalmente incluye detalles sobre los recursos financieros, la estructura de la empresa, el mercado al que está dirigido, un análisis de la competencia y un plan de marketing.

 

cnales-venta copia

Buscar la ubicación y los canales de venta

Investiga los mercados locales y ubicaciones de los principales centros comerciales, tiendas minoristas y otros negocios similares en el área para determinar dónde quieres establecer tu negocio.

Estudia a la competencia, averigua qué otros negocios similares hay en tu área, quiénes son sus clientes y qué canales de venta están usando para llegar a estos clientes. Esto te ayudará a encontrar nuevas ubicaciones potenciales para tu negocio y a determinar qué canales de venta son más adecuados para tu mercado objetivo.

Debes analizar la demanda: evalúa la demanda existente para tu producto o servicio para determinar si hay un mercado para tu oferta. Esto te permitirá identificar nuevos lugares potenciales para tu negocio y establecer canales de venta adecuados para tu mercado objetivo.

Debes considerar explorar el comercio electrónico: si tu negocio está en línea, considera la posibilidad de explorar el comercio electrónico. Esto te permitirá llegar a clientes potenciales en todo el mundo, sin importar dónde se encuentre tu negocio.

Otro tip , utilizar redes sociales: las redes sociales son una herramienta invaluable para promocionar tu negocio, llegar a nuevos clientes y construir relaciones con tus clientes actuales. Explora las principales plataformas de redes sociales para maximizar tu alcance

retail

Negocios rentables que puedes considerar en 2023

Aquí te enumeramos algunos negocios rentables que puedes considerar para invertir en el año 2023

  1. Venta de productos electrónicos.
  2. Servicios de mantenimiento y reparación de computadoras.
  3. Servicios de streaming de contenido.
  4. Venta de productos de belleza y cuidado personal.
  5. Desarrollo de aplicaciones móviles.
  6. Servicios de diseño gráfico y web.
  7. Tintorerías y Lavanderías
  8. Servicios de asesoría financiera y contable.
  9. Venta de productos orgánicos y alimentos saludables.
  10. Servicios de alojamiento de sitios web.
  11. Servicios de marketing digital.

 

El éxito de un negocio depende de muchos factores, como una buena planificación, investigación del mercado, un plan de negocios detallado, atención al cliente, consolidar un equipo de trabajo talentoso, estrategias financieras sólidas y poner atención en la mejora continua. Para medir el éxito de tu negocio puedes considerar factores como el crecimiento de los ingresos, el aumento de los clientes, la reputación de la empresa y otros indicadores relevantes. Sigue estos consejos para establecer una estrategia clara con un plan de acción y optimiza los procesos con ayuda de la tecnología, concéntrate en crear una marca sólida y sé financieramente disciplinado.


Si quieres saber acerca de las franquicias 7clean, contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Quiero información de la franquicia

Agustin Toledo 
Tel: 55 6359 9522

mockup-02 copia-LR

 

New call-to-action

 

 

 

New call-to-action

Más populares

5 recomendaciones ...

¿Estás buscado la ...

LEER MÁSFlecha mas info: 5 recomendaciones ...
5 Desventajas de ...
Modelos de negocio ...

El modelo de negocio se realiza previo al plan ...

LEER MÁSFlecha mas info: Modelos de negocio ...
Aspectos legales de ...

El marco legal que rige a las franquicias en ...

LEER MÁSFlecha mas info: Aspectos legales de ...
¿Qué son los ...

Los ingresos activos son aquellos que ...

LEER MÁSFlecha mas info: ¿Qué son los ...
¿Cómo agregarías ...

En el LEER MÁSFlecha mas info: ¿Cómo agregarías ...

Suscríbete

Compartir en